El Congreso FETEIA 2024 de Zaragoza tendrá como referente la edición récord de Algeciras (30/09/2022)

Foto2027La capital aragonesa sucederá el Congreso FETEIA Algeciras que finaliza este domingo. Esta edición ha marcado un récord de participación, y ha sido escenario de temas de rabiosa actualidad para el profesional transitario que han sido ampliamente desgranados y debatidos. (más información)

Balearia bota el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España (28/09/2022)

Foto2026Balearia ha botado este 28 de septimebre el primer ferry eléctrico de España de pasaje y carga con emisiones cero en las estancias y aproximaciones a puerto, el ‘Cap de Barbaria’. La embaración ha tocado agua por primera vez en las instalación de los Astilleros Armon Vigo, donde está siendo construido, en un acto que ha incluido el bautizo del buque a cargo de la atleta formenterense Andrea Romero Escandell. (más información)

El puerto de Huelva recibe ocho ofertas para su proyecto de suministro de energía eléctrica a buques (28/09/2022)

Foto2025La Autoridad Portuaria de Huelva ha recibido un total de ocho ofertas para cubrir el servicio de el servicio de asistencia técnica para la redacción de los proyectos constructivos para instalación de tomas eléctricas para suministro a buques en el muelle Sur y en el muelle de Levante. (más información)

Gobernanza y ferrocarril monopolizan la cumbre de puertos del Atlántico y Cantábrico (27/09/2022)

Foto2024Los compromisos de la Agenda 2030, la agenda verde, la gobernanza portuaria y la conectividad ferroportuaria han sido los temas sobre los que ha pivotado la “cumbre” de los puertos de la fachada Atlántica-Cantábrica, celebrada este martes en las instalaciones de Itsasmuseum, Museo Marítimo de Bilbao, con la presencia de siete presidentes, un director y el presidente de Puertos del Estado. (más información)

GNV sigue fortaleciendo sus conexiones entre Barcelona y Valencia con las Islas Baleares (27/09/2022)

Foto2022Tras cerrar un verano con fuertes incrementos de sus cuotas de tráfico de mercancías y pasajeros, GNV sigue fortaleciendo su oferta de conexiones entre Barcelona y Valencia con las Islas Baleares con nuevos horarios más adaptados a las exigencias de la demanda. (más información)

El Grupo Grimaldi desarrollará un sistema satelital para maniobras de atraque (21/09/2022)

Foto2023La Agencia Espacial Europea (European Space Agency, ESA) ha designado al grupo naviero italiano Grimaldi para el desarrollo de un sistema de guiado asistido por satélite para llevar a cabo maniobras de atraque de buques para el transporte de vehículos de gran porte (Pure Car and Truck Carriers, PCTC). Este proyecto, denominado Grimaldi Satellite Assisted Berthing (GSAB), se enmarca en el Programa de Innovación y Apoyo a la Navegación (NAVISP) de dicha agencia europea y cuenta con la contribución de la Agencia Espacial Italiana (ASI). (más información)

Se buscan países piloto para un proyecto sobre ruido submarino (21/09/2022)

Foto2022La OMI busca países piloto principales para que participen en el próximo proyecto de la Asociación GloNoise, cuyo objetivo es abordar el problema del ruido submarino procedente del transporte marítimo. El proyecto se encuentra actualmente en una fase preparatoria y se espera que se ponga en marcha a mediados de 2023, bajo aprobación y financiación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). (más información)

GNV incorpora el buque ‘Cristal’ en la ruta entre Almería y Nador (21/09/2022)

Foto2021El operador marítimo GNV ha decidido sustituir el navío ‘Aurelia’, que hasta ahora cubría la ruta entre el Puerto de Almería y el enclave marroquí de Nador, por el buque ‘Cristal’. Gracias a este cambio, la compañía ha aumentado su capacidad de carga rodada en esta ruta, ya que la bodega del buque Cristal tiene capacidad para transportar unos 1.300 metros lineales de carga. (más información)

Transportes fija la primera convocatoria del eco-incentivo para el transporte marítimo de mercancías (20/09/2022)

Foto2020El Ministerio de Transportes ha fijado, mediante la pertinente Orden publicada oficialmente esta misma semana, las fechas para la primera convocatoria de subvenciones en concurrencia no competitiva del eco-incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico, dentro del marco de los fondos europeos de recuperación. (más información)

Las grúas de Boluda llegan a la terminal de contenedores de Santander (20/09/2022)

Foto2019El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, ha mostrado esta mañana su satisfacción por la llegada de las grúas que operarán en la Terminal de Contenedores del Puerto a partir del primer trimestre de 2023, ya que representan la consecución de un servicio “ansiado y activamente buscado por el puerto desde hace más de 30 años”.  (más información)

Plan de ayudas de Bruselas para infraestructuras de transportes y de combustibles alternativos (19/09/2022)

Foto2018El 13 de septiembre, la Comisión Europea lanzó una convocatoria de propuestas en el marco del programa Mecanismo ‘Conectar Europa’ (MCE) para el transporte, que pone a disposición más de 5.000 millones de euros para proyectos europeos de infraestructuras de transporte. La financiación apoyará proyectos en todos los Estados miembros de la UE a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), la red de ferrocarriles, vías navegables interiores, puertos y carreteras que conectan Europa. Los proyectos ayudarán a la UE a cumplir su objetivo de reducir las emisiones del transporte en un 90% para 2050. También serán subvencionables los proyectos que refuercen los carriles de la solidaridad. (más información)

Las empresas estibadoras de Tarragona buscan soluciones para recuperar la normalidad (16/09/2022)

Foto2017Las compañías estibadoras del puerto de Tarragona están trabajando en “diferentes escenarios y soluciones para recuperar la normalidad en el servicio a sus clientes”, según han manifestado en un comunicado. De esta forma, “se atiende el requerimiento de la Autoridad Portuaria (APT) para que se supere la situación actual, que está provocando un cuello de botella en las operaciones y el desvío de barcos a otros puertos”. (más información)

Rosario Soto accede a la presidencia del Puerto de Almería con el gran reto de potenciar el acceso ferroviario (15/09/2022)

Foto2016ALMERÍA. El pasado martes, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía daba el visto bueno al nombramiento de María Rosario Soto Rico como nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, en sustitución de Jesús Caicedo. (más información) 

Naviera Armas Trasmediterránea ofrece ocho conexiones mensuales desde Cádiz y Huelva a Canarias (28/08/2022)

Foto2015Naviera Armas Trasmediterránea ofrece ocho conexiones mensuales desde Cádiz y Huelva en viajes hacia Canarias. Desde el puerto gaditano opera desde 1917, cuando tomó el relevo a Navegación e Industria tras la constitución de Compañía Trasmediterránea, y desde Huelva opera desde marzo de 2011, cuando estableció dicha línea con el ferry ‘Volcán del Teide’. (más información)

El puerto de Vigo da un paso más para desarrollar una aplicación para calcular la huella de carbono (30/08/2022)

Foto2014Solo una de las dos empresas que han presentado ofertas para la licitación del contrato correspondiente al desarrollo de una aplicación informática para el cálculo de la huella de carbono en el puerto de Vigo ha superado los criterios técnicos establecidos en el procedimiento. (más información)

WSC identifica oportunidades de mejora en las nuevas regulaciones de la OMI (30/08/2022)

Foto2013Una vez decididas las medidas a aplicar a corto plazo en lo que se refiere a la protección del clima, los miembros de la Organización Marítima Internacional han centrado su atención en las medidas a medio plazo que serán necesarias para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo. En este contexto, el Consejo Mundial del Transporte Marítimo, WSC, ha examinado las propuestas actuales y ha realizado algunas aportaciones para conseguir un avance progresivo que permita que las nuevas normas sean lo suficientemente efectivas. (más información)

El tráfico ro-ro del sistema portuario español mantiene su velocidad de crucero (30/08/2022)

Foto2012El sistema portuario español ha movido el pasado mes de julio un total de 6.093.471 toneladas de tráfico ro-ro, un 8,78% más que durante el sexto mes de 2021. De igual modo, en el mes se han registrado un total de 129.534 remolques, semirremolques y plataformas en régimen ro-ro, un 21,55% más que en idéntico período del año pasado. (más información)

El ferry eléctrico de Baleària empieza a tomar forma (29/08/2022)

Foto2011El nuevo buque será el primero con cero emisiones en las entradas, salidas y estancias en las dársenas de Ibiza y Formentera, gracias a la instalación de baterías eléctricas que se recargarán durante la travesía. Además de permitir el uso de baterías en puerto, el sistema de propulsión diésel-eléctrico permite mejorar el rendimiento de propulsión y reducir las emisiones y ruidos, a la vez que los mantenimientos. (más información)

El retorno de pasajero de la OPE 2022 por el Puerto de Almería crece un 38% (26/08/2022)

Foto2010Hasta el día 22 de agosto, más de 130.000 pasajeros han pasado por el Puerto de Almería, de regreso a sus destinos en Europa, dentro de la Operación Paso del Estrecho. Esta cifra supone un 38,2% más que en la operación retorno de 2019, en las mismas fechas. En cuanto a los vehículos en régimen de pasaje embarcados en los ferris que han entrado a la dársena almeriense, superan los 57.300, un 37,3% más. (más información)

Transportes elige a seis navieras como entidades colaboradores del eco-incentivo en el transporte marítimo (26/08/2022)

Foto2009El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha seleccionado a seis navieras para que participen en la condición de entidades colaboradoras en la concesión de subvenciones en concurrencia no competitiva del eco-incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico en el marco del plan europeo de recuperación.  (más información)